cuidar de la naturaleza, cuidar de pecho colarado y es que él de alguna forma cuida de nosotros... el sólo hecho de ver estas lindas aves trae esperanza y la esperanza trae vida... PORLA VIDA!!! hola buscando imagenes de pecho colarado encontre tu blogg... gracias por compartirlas saludos Cecilia
tambien llamada loica americana.Nidifica en el suelo ,mas de una vez diferimos comer zonas (Parcelas) de pasturas ya que nidifican en colonia,al volar los pichones echamos las vacas .Piky de Polvaredas.
hola, me cayo en el jardin un pechito colorado hace ya un año, de casualidad tenia una jaula y lo deje hasta el dia de hoy, el primer dia lo habia atrapado mi perra pointer pero no lo lstimo, desde entonce esta con nosotros y era muy vital hasta hace dos semanas atras, no tiene ganas de comer y desde que le di lombrices pequeñitas cada ves que agarro el tachito para ponerle mezacla revuelve a ver si le puse alguna, como no hay, no come, y hoy lo veo muy debil y como mereado, alguien me puede ayudar con este tema? gracias y saludos.
Gracias a todos aquellos que nos visitan y comentan en este blog.
birdwatching, avistaje de aves, observación de aves
Es una actividad al aire libre, un hobbie. No daña al medio ni molesta a nadie. Sirve para que muchas personas conozcan y valoren el patrimonio natural. Lo podés hacer solo, con tu pareja o con tus chicos. No requiere dinero (la fotografía es un extra). Muchos van a pescar o a cazar; mirar pájaros es todo lo contrario, con una foto sólo capturamos un instante en la vida de un ave.
En la forma más sencilla y amigable dejo a disposición de quien las quiera tomar estas fotos de aves de mi partido. Todos los días veo el efecto de la contaminación y la degradación sobre el ecosistema que me rodea. No tenemos certezas de cómo será el futuro de nuestras poblaciones de aves, por lo tanto es importante dejar un registro, aunque más no sea, en forma de fotos, para el porvenir de nuestros hijos. Me gustan las aves y la vida silvestre en general y es por ello que dejo aquí el fruto de mi trabajo...
Todos nosotros queremos ver cisnes en las lagunas, flamencos en los salares, pingüinos en la costa, albatros en altamar, cóndores en la cordillera, torcazas en los bosques o ñandúes en la Patagonia y también queremos que nuestros hijos y nietos los puedan ver en el hermoso paisaje argentino son miles los turistas y extranjeros que cada año vienen a conocer a esta bella avifauna. Nuestras aves son un patrimonio de Argentina y del mundo. Estamos orgullosos por lo que poseemos. Sin embargo, vivimos en este país en que hay constantes modificaciones del ambiente natural: se construyen carreteras, poblaciones, embalses o drenajes. Plantaciones y maquinarias agrícolas cambian el paisaje, y flotas pesqueras recorren nuestros mares. Todo esto puede afectar negativamente a la naturaleza y por consecuencia hacer desaparecer a las aves. Sin embargo, estamos seguros de que es perfectamente compatible un permanente avance agrícola, forestal, pesquero o industrial con un mejoramiento del ambiente en que vivimos, junto a un adecuado cuidado de la fauna.
¿Cómo se hace?
Con paciencia, con mucha paciencia.
Dedicar el domingo si hay sol. El que saca fotos sabe que todo depende de la luz.
Salir al campo y si hay suerte sacar una foto limpia, clara, bien enfocada y con el modelo posando para mostrar toda su belleza (estoy pidiendo mucho ya). Llegar a casa y recortar, elegir. Muchas veces pasa que la foto es linda pero… de fondo hay una bolsita de plástico… Entonces sí, ustedes me entenderán, no queda otra que el photo.
Fotografiar aves me gusta porque es difícil. Mosquitos, viento, barro y muchas otras cosas feas. Pero el premio de una foto linda o una especie nueva vale la pena.
¿Cuántas especies faltan en el blog?
Muchas. Sin embargo, de verla a sacarle una foto hay una gran diferencia.
¿O no?
¿Cuál es el ave más linda de la zona?
flores
animales
paisajes
Mi lugar en el mundo
Planeta Tierra, Sudamérica, Argentina, Prov de Buenos Aires, Chacabuco (en rojo).
cuidar de la naturaleza, cuidar de pecho colarado y es que él de alguna forma cuida de nosotros... el sólo hecho de ver estas lindas aves trae esperanza y la esperanza trae vida... PORLA VIDA!!!
ResponderEliminarhola buscando imagenes de pecho colarado encontre tu blogg... gracias por compartirlas saludos
Cecilia
Leo son lucas esta muy buena tu web muy interesante a y muy buenas fotos !
ResponderEliminartambien llamada loica americana.Nidifica en el suelo ,mas de una vez diferimos comer zonas (Parcelas) de pasturas ya que nidifican en colonia,al volar los pichones echamos las vacas .Piky de Polvaredas.
ResponderEliminaruna preguntita que comen eso bichos?
ResponderEliminarhola, me cayo en el jardin un pechito colorado hace ya un año, de casualidad tenia una jaula y lo deje hasta el dia de hoy, el primer dia lo habia atrapado mi perra pointer pero no lo lstimo, desde entonce esta con nosotros y era muy vital hasta hace dos semanas atras, no tiene ganas de comer y desde que le di lombrices pequeñitas cada ves que agarro el tachito para ponerle mezacla revuelve a ver si le puse alguna, como no hay, no come, y hoy lo veo muy debil y como mereado, alguien me puede ayudar con este tema? gracias y saludos.
ResponderEliminarTenes que conseguir mas lonmbruices y tenes siempre para darle
ResponderEliminarLeo: reitero mis felicitaciones por tu página.Saludos
ResponderEliminarSergio